Glosario del tema "Resumen de Gametogénesis"

Glosario del tema "Resumen de Gametogénesis"


Ovogonio: es la célula precursora de los ovocitos maduros, estas se convierten en ovocito primario a través de la mitosis.

Ovocito Primario: ésta célula contiene 46 cromosomas, y se convierte en ovocito secundario, luego de la primera división meiótica.

Ovocito secundario: es la célula (ovocito) que contiene el folículo de Graaf, tiene 23 cromosomas, y se libera en la ovulación, junto con su corona radiada, antiguo cúmulo ovóforo.

Corpúsculos polares: son células que se originan del ovocito primario y del secundario, Son masas celulares pequeñas, que contienen escaso citoplasma. 

Óvulo (ovocito maduro): se forma cuando el ovocito secundario completa su segunda división meiótica, sólo si es fecundado, y contiene 23 cromosomas.

Espermatogonio: es la célula precursora de las espermátidas, que a través de la espermiogénesis se transformarán en espermatozoides. Estas se convierten en espermatocitos primarios a través de la mitosis.

Espermatocito primario: contiene 46 cromosomas, se convierten en espermatocitos secundarios luego de la primera división meiótica.

Espermatocito secundario: contiene 23 cromosomas de doble cromátida, sufren la segunda división meiotica para formar espermátidas.

Espermátidas: contiene 23 cromosomas de una sola cromátida, además su cromosoma sexual es alterno, es decir, unos tienen el cromosoma X, y otros el Y.

Espermatozoide: es la célula sexual masculina madura (gameto maduro), tiene los mismos cromosomas que la espermátide, e igual la alternación del cromosoma sexual. Las espermátidas se transforman en espermatozoides por medio de la espermiogénesis, como dato curioso es la célula más pequeña del cuerpo humano. Su característica estructural mas notoria es su flagelo. 

Folículo primordial: se conforma de una capa de células planas (epitelio plano simple), y dentro de ésta capa se encuentra el ovogonio.

Folículo primario: se conforma de 2 capas de células cúbicas (epitelio cúbico estratificado) que se organizan en tecas interna y externa, también se compone de un ovocito primario, pero además de eso tiene la zona pelúcida.

Folículo secundario: contiene al ovocito primario, contiene células cúbicas igualmente pero en mas estratos, su característica es que se observa un antro folicular pequeño, además también tiene el cúmulo ovóforo, futura corona radiada.

Folículo de Graaf: éste se compone de un ovocito secundario, además de células cúbicas, organizadas en teca interna y externa, así como su característica más importante, el antro folicular gigante. Este folículo es gigante, ocupa el ovario casi en su totalidad. 

Célula de Sertoli: es una célula gigante en la cual, las células sexuales masculinas están rodeándola, se ubica en los túbulos seminiferos del hombre, y les da sustento, apoyo y nutrientes a los gametos masculinos. Así también, responde a la testosterona secretada por la célula de Leydig para inducir e iniciar la gametogénesis.

Célula de Leydig: se encuentra en los intersticios entre los túbulos seminiferos, y su función es secretar testosterona, esta célula secreta testosterona cuando se une la hormona luteinizante (LH), secretada por la adenohipófisis (hipófisis anterior).





Autor: Sebastián López Vergara, estudiante de medicina
Referencias Bibliográficas:  
-LANGMAN, Embriología Médica, 13 edición, Barcelona, Walters Kluvers, 2016.
-HARPER COLLINS, Diccionario Médico Ilustrado, Madrid, Marbán, 2015.





















Publicar un comentario

1 Comentarios